Ayuntamiento de Alfoz
CELEBRADA LA MAYORÍA DE EDAD DEL MERCADO MEDIEVAL DE ALFOZ

CELEBRADA LA MAYORÍA DE EDAD DEL MERCADO MEDIEVAL DE ALFOZ

18/julio/2016

Como cada año, la noche de víspera, el público esperaba ansioso que sonara la música que anun-
ciara la llegada del Mariscal y su esposa Isabel de Castro pues entonces, daría comienzo la
fiesta. De seguido, las danzas y bodas medievales, escenificación, queimada y música. Al día
siguiente, el día grande. Antes del mediodía, Pardo de Cela y su esposa, salían de su torre
para acercarse a los vecinos que se habían acercado a su entorno para dar por inaugurada la
segunda jornada del mercado medieval de Alfoz.

El Mariscal dedicó a los asistentes unas palabras de bienvenida para agradecerles su presencia: «Queridos veciños, vistantes de Castro de Ouro, como señor do castelo e destas terras, douvos á benvida o décimo oitavo mercado medieval de Alfoz, un mercado marabilloso». Acto seguido, la palabra recayó en el maestre Xabier Pardiñas, que destacó la mayoría de edad del mercado y agradeció el trabajo realizado por los vecinos para llevar a cabo este festival, señalando que «logrouse conservar no tempo traballando a sol e sombra. Este escenario que hoxe vemos é unha parte da nosa historia que contemplamos con orgullo». Acto seguido tuvo lugar el pregón, que fue leído por el ingeniero de raíces alfocenses Antonio Paz Palmeiro. Este destacó la gran satisfacción que le suponía ser pregonero en su tierra, y durante su discurso, habló de «las sensaciones que vivimos cuando estamos fuera. De las cosas que más recuerdas, la añoranza de la infancia». Durante su discurso, habló también de la figura del Mariscal destacando la relevancia del personaje.

A continuación se dio por inaugurada la fiesta y los asistentes pudieron disfrutar de las múltiples actividades que se habían programado y que incluían una exhibición de cetrería, títeres o el nombramiento de los escuderos, una actividad que entusiasma a los más pequeños. Ya por la tarde, los visitantes al mercado pudieron disfrutar de la competición de tiro con arco, exhibiciones de cetrería, un torneo ecuestre y pasacalles, representaciones teatrales.

Entre los asistentes al mercado medieval, había muchos asistentes que resaltaban el trabajo hecho por la organización, señalando que «se superan cada año porque siempre hay algo nuevo». Además señalaban el entorno, indicando que «es fantástico, la decoración es mui natural», «mejoró mucho en cuanto a ambientación y los puestos. Además es algo distinto y ves muchas cosas», «es una fiesta muy familiar. No está masificada y es muy creativa, porque hay muchas actividades para niños».

De noche, tuvo lugar la tradicional cena medieval, compuesta por manzana, empanada, jamón, chorizo, pan y vino. La jornada acabó la escenificación de "O Xuízo do Mariscal", queimada y la actuación musical de Os Carunchos.

 
Volver

ACCESOS DESTACADOS DE TURISMO