Ayuntamiento de Alfoz
PAZO DE ALLEGUE

PAZO DE ALLEGUE

Fue Juan de Luaces en el siglo XVI el que ordenó la construcción de este Pazo. Se trata de una construcción formada por tres cuerpos dispuestos en forma de "ese". El núcleo más antiguo tiene planta rectangular, dos alturas y cubierta a cuatro aguas por lo que se puede observar. Los otros dos bloques añadidos son de los siglos XVII y XVIII. Tienen planta rectangular, dos pisos de altura y numerosos ventanales. A finales del siglo XVII se le añadió una capilla al tercer de los cuerpos, el situado más al norte. De ella sólo se conserva una simple estructura exterior y en el interior el altar adosado y el coro de madera. Había un sistema de puertas interiores que unía las distintas estancias. El conjunto todo ello construido en piedra de cantería regular se complementa con un horno, un cruceiro y una fuente.

Actualmente está restaurado y funciona como vivenda particular.
Volver

ACCESOS DESTACADOS DE TURISMO