16/abril/2023
CHARLA INFORMATIVA: AYUDAS PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA, MEJORAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA, ETC.
El viernes, 21 de abril, a las 19:00h en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alfoz tendrá lugar una charla informativa sobre las subvenciones disponibles para la mejora de viviendas: rehabilitación, mejora energética, accesibilidad, etc. Se contará con una empresa especializada en tramitar este tipo de ayudas a particulares para informar de las distintas ayudas, requisitos, importes, tramitación, etc. Son muchas las razones de peso para invertir en eficiencia energética de nuestros hogares: Ahorro económico: las facturas del día a día, como la electricidad, gas y agua, son más bajas porque se reduce el uso de aparatos como el aire acondicionado, calefacción… De este modo, un menor gasto de energía supone un ahorro para el bolsillo. Respeto ambiental: un menor gasto energético se traduce en una reducción de emisiones y de la huella de carbono. Que el hogar sea eficiente es una forma de demostrar que utiliza adecuadamente los recursos energéticos que precisa la sociedad para funcionar sin agotar al planeta. Mayor durabilidad: llevar a cabo reformas de aislamiento térmico y acústico, cambiando por ejemplo ventanas y puertas, aportación mayor seguridad frente a los daños ocasionados por el paso de los años, como son las grietas, humedades, fugas de calor… Una vivienda eficiente energéticamente es de mayor calidad que otras, con el que se mantiene en mejores condiciones durante mucho más tiempo. Beneficios fiscales: los edificios construidos de manera eficiente pueden verse beneficiados con rebajas fiscales y con subvenciones públicas. Aumento del valor de la vivienda: invertir en la eficiencia energética supone atractivo tanto para futuros compradores como para arrendatarios. Rehabilitar una vivienda, mejorando por ejemplo la protección solar, modificando el acristalamiento o la carpintería y sellando las infiltraciones, termina revalorizando el hogar. Mayor confort: los edificios eficientes hacen que sea mucho más agradable vivir en ellos, ya que la temperatura que se alcanza es más confortable, menos pérdidas de calor, más homogeneidad de temperatura en todos las zonas, etc.