Ayuntamiento de Alfoz
ENTREGA DE COMPOSTEROS SOLICITADOS Y FORMACIÓN DE SOGAMA PARA HACER COMPOSTAJE.
21/abril/2023

ENTREGA DE COMPOSTEROS SOLICITADOS Y FORMACIÓN DE SOGAMA PARA HACER COMPOSTAJE.

El miércoles, 3 de mayo, en el Salón de Actos de Cultura a las 19:00h se llevará a cabo una sesión formativa para aprender a hacer compost. Abierta al público en general e impartida por maestros composteros de Sogama. Al finalizar se entregarán los composteros a todos los solicitantes que se anotaron en el Ayuntamiento. Si aún no tienes compostero y quieres uno (si ya tienes y quieres una segunda unidad también se puede), pasa por el Ayuntamiento o por la Biblioteca, también puedes venir la charla y cubrir la solicitud allí y llevar el compostero.
CURSO DE INFORMÁTICA AVANZADA. MAIO 2023
21/abril/2023

CURSO DE INFORMÁTICA AVANZADA. MAIO 2023

El curso va dirigido a personas que tengan un manejo del ordenador a nivel de usuario/a. El objetivo es sacarle el máximo partido a través de formación de programas específicos (excel, word,...) y del uso de internet para realizar distintos trámites on line, etc. Las plazas son limitadas para garantizar el aprendizaje de los participantes. Es gratuito y se llevará a cabo los martes del mes de mayo (2-9-16-23-30) de 20:00h a 21:00h en la Biblioteca Municipal. Para más información y para anotarse deben llamar al 982 558 001 (ext.2).
CERTAMEN DE NARRACIÓN Y DIBUJO INFANTIL LETRAS GALLEGAS 2023.-CONVOCATORIA LOCAL: BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALFOZ
19/abril/2023

CERTAMEN DE NARRACIÓN Y DIBUJO INFANTIL LETRAS GALLEGAS 2023.-CONVOCATORIA LOCAL: BIBLIOTECA PÚBLICA DE ALFOZ

Un año más, todos los niños y niñas que quieran pueden participar en el concurso de narración y dibujo organizado para celebrar las Letras Gallegas a través de la Biblioteca Pública de Alfoz y los ganadores/as de la fase local participarán a nivel provincial en la Biblioteca Pública de Lugo. El tema de este año es "Libros para jugar, libros para vivir". Pincha en la noticia para acceder a toda la información (bases del concurso) y recuerda que debes entregar en la Biblioteca tus trabajos antes de 16 de mayo .
CHARLA INFORMATIVA: AYUDAS PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA, MEJORAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA, ETC.
16/abril/2023

CHARLA INFORMATIVA: AYUDAS PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA, MEJORAS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA, ETC.

El viernes, 21 de abril, a las 19:00h en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alfoz tendrá lugar una charla informativa sobre las subvenciones disponibles para la mejora de viviendas: rehabilitación, mejora energética, accesibilidad, etc. Se contará con una empresa especializada en tramitar este tipo de ayudas a particulares para informar de las distintas ayudas, requisitos, importes, tramitación, etc. Son muchas las razones de peso para invertir en eficiencia energética de nuestros hogares: Ahorro económico: las facturas del día a día, como la electricidad, gas y agua, son más bajas porque se reduce el uso de aparatos como el aire acondicionado, calefacción… De este modo, un menor gasto de energía supone un ahorro para el bolsillo. Respeto ambiental: un menor gasto energético se traduce en una reducción de emisiones y de la huella de carbono. Que el hogar sea eficiente es una forma de demostrar que utiliza adecuadamente los recursos energéticos que precisa la sociedad para funcionar sin agotar al planeta. Mayor durabilidad: llevar a cabo reformas de aislamiento térmico y acústico, cambiando por ejemplo ventanas y puertas, aportación mayor seguridad frente a los daños ocasionados por el paso de los años, como son las grietas, humedades, fugas de calor… Una vivienda eficiente energéticamente es de mayor calidad que otras, con el que se mantiene en mejores condiciones durante mucho más tiempo. Beneficios fiscales: los edificios construidos de manera eficiente pueden verse beneficiados con rebajas fiscales y con subvenciones públicas. Aumento del valor de la vivienda: invertir en la eficiencia energética supone atractivo tanto para futuros compradores como para arrendatarios. Rehabilitar una vivienda, mejorando por ejemplo la protección solar, modificando el acristalamiento o la carpintería y sellando las infiltraciones, termina revalorizando el hogar. Mayor confort: los edificios eficientes hacen que sea mucho más agradable vivir en ellos, ya que la temperatura que se alcanza es más confortable, menos pérdidas de calor, más homogeneidad de temperatura en todos las zonas, etc.
JORNADA TEÓRICA-PRÁCTICA SOBRE AGROCOMPOSTAJE. Alternativa de diversificación y mejora de la renta para productores y productoras agrarias.
13/abril/2023

JORNADA TEÓRICA-PRÁCTICA SOBRE AGROCOMPOSTAJE. Alternativa de diversificación y mejora de la renta para productores y productoras agrarias.

Sábado 22 de abril, de 10:30h a 13:30h (teórica) y de 16:30h a 18:30h (práctica: visita a las Oiras). Lugar: Salón de Actos de Cultura. Impartido por: Mª Belén Díaz Hernández y Benigno Ruiz Nogales - Necesidad de una agricultura sostenible. - Buenas técnicas en Agricultura Ecológica. - El papel fundamental de la M.Lo. en los procesos productivos agrarios. - Elaboración de compost a partir de residuos agrarios. - Sesión práctica: Materias primas para compostar. Visita a una explotación en la que se hará un seguimiento del proceso de compostaje de los residuos generados en la misma. NO ES NECESARIA INSCRIPCIÓN PREVIA. ACTIVIDAD GRATUITA.
JORNADA SOBRE GESTIÓN FORESTAL COMO SUMIDERO DE CARBONO
13/abril/2023

JORNADA SOBRE GESTIÓN FORESTAL COMO SUMIDERO DE CARBONO

El tema principal de la jornada puede titularse: Oportunidades del sector forestal gallego para explorar el potencial del monte como alcantarilla de carbono. Será el sábado 15 de abril, de 10:30h a 13:45h en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Alfoz. No es preciso inscribirse previamente y es una actividad gratuita. En el relatorio se mostrarán los principales problemas y retos que los sistemas agroforestales y agrícolas tienen asociados al cambio climático, así como el concepto de la neutralidad climática. La necesidad de su integración del sector agrícola y forestal a través de los sistemas agroforestales, y los principales mecanismos de financiación del carbono a través de los proyectos de absorción de carbono, así como mecanismos de financiación asociados a la PAC. Forma parte de las jornadas formativas para promover el uso sostenible de los recursos y potenciar los territorios de Reserva de la Biosfera Terras de Miño.
Página 35 / 156

ACCESOS DESTACADOS DE TURISMO